Creatividad que inspira: el IGM celebró a los ganadores del Concurso Nacional de Dibujo Cartográfico “Emilia Rivadeneira” 2025

BOLETÍN 012
Quito, 1 de mayo de 2025
El 29 de abril, el Instituto Geográfico Militar (IGM) llevó a cabo la ceremonia de premiación del Tercer Concurso Nacional de Dibujo Cartográfico “Emilia Rivadeneira”, un evento que reunió a más de 200 niñas, niños y jóvenes de todo el país, en un homenaje a la creatividad y la geografía, con la participación de destacados invitados y autoridades.
La jornada comenzó con palabras del CRNL Iván Ramírez, Director del IGM y de la Mgs. Salomé Villarreal, Directora Nacional de Bachillerato del Ministerio de Educación, quienes felicitaron a los participantes por su esfuerzo, dedicación y creatividad. Ambas autoridades destacaron la importancia de incentivar el interés por la geografía y las ciencias en las nuevas generaciones, recordando que cada uno de los dibujos presentados no solo representaba arte, sino también, un compromiso con el conocimiento del mundo a través de los mapas.
Entre los asistentes se destacaron representantes de diversos centros educativos del país, incluyendo el Colegio Militar No1 Eloy Alfaro, la Unidad Educativa Particular Cardenal Spellman, la Unidad Educativa Liceo Campoverde, la Unidad Educativa Particular Perpetuo Socorro y la Unidad Educativa Particular Iberoamericano. También nos acompañaron el CRNL (SP) Wilson Salinas, Subsecretario de Apoyo al Desarrollo del Sector Defensa y, el Teniente Coronel Marcelo Torres, Subdirector del IGM, quienes celebraron el gran talento demostrado por los jóvenes.
Ganadores del Concurso:
Categoría: Hasta 5 años
- Tercer lugar: Martina Moromenacho, 5 años del Centro Educativo Bilingüe Atenea, en la provincia de Pichincha. Su dibujo: “El planeta más maravilloso”.
- Segundo lugar: Alejandro Muñoz, 5 años, de la Unidad Educativa Particular Sendero, en Loja. Su dibujo: “El MapaMundi”.
- Primer lugar: Evan Espinosa, 4 años, de la Unidad Educativa Liceo Campoverde, de Pichincha. Su obra: “El Aventurero Pirata”.
Categoría: De 6 a 8 años
- Tercer lugar: Sophia Cantuña, 6 años, de la Unidad Educativa Particular Iberoamericano, de Pichincha. Su dibujo: “Maravilloso Planeta”.
- Segundo lugar: Shelvin Altamirano,8 años, del Colegio Militar Nº1 Eloy Alfaro, en Pichincha. Su obra: “Los mapas en mi vida cotidiana”.
- Primer lugar: Peyton Rafaela Delgado, 7 años, de la Unidad Educativa a Distancia Arupos, en Pichincha. Su dibujo: “Caminos que nos unen”.
Categoría: De 9 a 12 años
- Tercer lugar: Tiphany Mera, 12 años, de la Unidad Educativa Juana de Dios, de El Oro. Su dibujo: “Mapas a nuestro alcance”.
- Segundo lugar: Sebastián Padilla, 12 años, del Colegio Militar Nº1 Eloy Alfaro, de Pichincha. Con su obra: “El mundo en mis manos”.
- Primer lugar: Emily López, 12 años, de La Salle Conocoto, en Pichincha. Su dibujo: “Los mapas en la vida cotidiana”.
Categoría: De 13 a 15 años
- Tercer lugar, Franshesca Caise,15 años, de la Unidad Educativa Particular Perpetuo Socorro, en Pichincha. Su obra: “Noche de Fogata”.
- Segundo lugar: Sarah Perugachi, 13 años, de la Unidad Educativa Particular Iberoamericano, en Pichincha. Su dibujo: “Para algunos es la única forma de conocer el mundo”.
- Primer lugar: Valentina Farinango, 14 años, de la Unidad Educativa Particular Cardenal Spellman, de Pichincha. Su obra: “Brújulas de sueños”.
A cada uno de los ganadores se les celebró su talento y esfuerzo con un reconocimiento especial. El evento estuvo lleno de buena energía, con sonrisas y momentos de mucha emoción. Los dibujos fueron expuestos durante la ceremonia, permitiendo a todos los presentes apreciar la creatividad y el mensaje que cada uno de estos jóvenes artistas plasmó sobre el papel.
El evento cerró con un ambiente lleno de entusiasmo y alegría, dejando entre los asistentes la inspiración de ver cómo niñas, niños y adolescentes pueden transformar su visión del mundo en obras llenas de significado. Fue una jornada que reafirmó el poder de la creatividad para conectar generaciones y despertar interés por la geografía desde edades tempranas.
Dirección de Comunicación Social