Saltar al contenido principal

Grupo GEO Tierra Ecuador sostuvo su primera reunión del 2025 con una agenda enfocada en la cooperación interinstitucional

BOLETÍN 011

Quito, 16 de abril de 2025

El 15 de abril de 2025, el Instituto Geográfico Militar (IGM) fue la sede de la primera reunión del año del Grupo GEO Tierra Ecuador, filial nacional del Group of Earth Observation (GEO global), este grupo fue conformado oficialmente en el año 2024 y cuenta con la participación activa de 17 entidades del sector público, académico y de investigación privada. El encuentro, realizado tanto de manera presencial como virtual, marcó el inicio de un nuevo ciclo de trabajo con la finalidad de coordinar el desarrollo y uso de información proveniente de la Observación de la Tierra para apoyar la toma de decisiones informadas.

Durante la jornada se revisaron los principales logros alcanzados desde su creación, entre los que destaca la organización del evento AmeriGEO en Ecuador, que posicionó al país como un referente regional en el ámbito de los datos geoespaciales. Asimismo, se resaltó la reciente inclusión del Grupo GEO Tierra Ecuador en el Consejo Nacional de Geoinformática (CONAGE), lo que consolida su papel como asesor técnico para proponer normas y estándares para optimizar el uso de las imágenes satelitales en beneficio del país.

En el espacio se compartieron también iniciativas relevantes que demuestran el potencial de la articulación interinstitucional. Entre ellas, el Laboratorio de Riesgos (GEO LAB), una propuesta liderada por la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), con el respaldo del IGM y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), que busca desarrollar capacidades técnicas para el análisis de amenazas naturales. También se presentó la iniciativa Open Ocean Global, enfocada en identificar la presencia de plásticos en las zonas costeras.

Como parte de los acuerdos para el presente año, se afianzó la participación de los Grupos Temáticos que permitirán identificar e impulsar proyectos de interés común, fortalecer capacidades técnicas y consolidar una agenda de trabajo alineada con los desafíos regionales e internacionales. La planificación 2025 también contempla la participación de Ecuador en el Foro Global GEO, donde se prevé presentar avances y experiencias nacionales.

Instituciones participantes:

  • Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)
  • Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE)
  • Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (MREMH)
  • Ministerio de Salud Pública (MSP)
  • Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT)
  • Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR)
  • Secretaría Nacional de Planificación (SNP)
  • Instituto de Investigaciones Geológico y Energéticas (IIGE)
  • Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN)
  • Instituto Geográfico Militar (IGM)
  • Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI)
  • Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (INOCAR)
  • Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL)
  • Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE (ESPE)
  • Universidad Internacional del Ecuador (UIDE)
  • Universidad Yachay Tech (Yachay Tech)
  • Fundación Ecociencia

El Grupo GEO Tierra Ecuador se consolida como un espacio técnico de coordinación y cooperación orientado a generar soluciones informadas a partir del uso de datos de observación de la Tierra.

Dirección de Comunicación Social